Bucear en ocasiones puede dar mucho miedo, especialmente en fechas de Halloween, Todos los Santos y Día de Muertos, donde lo místico y lo espiritual están muy presentes. (more…)
Como ya te enseñamos en tu curso de iniciación al buceo, el agua conduce el calor 20 veces más rápido que el aire y requiere mucho más calor para elevar su temperatura, lo que significa que las temperaturas que son cómodas fuera del agua, no lo son ahí abajo pues se pierde nuestro calor corporal 20 veces más rápidamente. (more…)
Somos conscientes de que el buceo es un deporte que conlleva riesgos. Por ello es fundamental respetar las normas de seguridad y prepararse de manera inteligente. (more…)
El buceo recreativo es una actividad muy social. ¡Por eso, la comunicación debajo del agua es muy importante! Como no es posible hablar en el fondo del mar (¡Aun así, el silencio es una delicia!), Existe un código propio para los buceadores: las señales de buceo. (more…)
Cargar los tanques de buceo en tu espalda no es un requisito para explorar el mundo subacuático. Muchos buceadores han descubierto el placer de montar los tanques a los lados. El buceo con montaje lateral te ofrece flexibilidad y opciones para conseguir una posición hidrodinámica. Además, no tendrás que caminar con los pesados tanques en la espalda - simplemente entra en el agua, enganchalos y listo. ¿Te suena interesante? (more…)
Lo primero que debes saber es que las gafas de buceo desde su fabricación hasta que llegan a tus manos van acumulando grasa, polvo, etc. Para evitar que se empañen, lo primero que tienes que hacer es lavarlas, sobre todo los cristales. Pero ¿Cómo? (more…)
Se denomina Nitrox a una mezcla gaseosa respirable de oxígeno y nitrógeno utilizada en buceo técnico y recreativo, cuyas proporciones son distintas a las del aire atmosférico. (more…)
La parada de seguridad en buceo recreativo consiste en detener el ascenso a 15 pies (4,5 metros) y permanecer en esta profundidad durante 3 minutos. (more…)